Componentes del grupo.

Componentes del grupo.

jueves, 8 de marzo de 2018

Características de niños/as en E.I.

Tenemos que señalar que en cada cursos se trabajan todos los elementos de la música, haciendo hincapié en algunos más que en otros dependiendo de los conocimientos previos de los alumnos y de su ritmo de aprendizaje.

A continuación mostramos algunas características de los alumnos relacionadas con la música:

A los tres años, los niños y las niñas descubren las posibilidades rítmicas de las palabras. Pueden cantar canciones con un ámbito melódico reducido y contenido onomatopéyico, como por ejemplo: “Los pollitos”, “La reina Berengüela”. Realizan movimientos libres en un espacio diferenciando la negra y las corcheas, aunque no conozcan el concepto de duración.
En esta edad también trabajamos el conocimiento de su cuerpo. Para ello podemos utilizar canciones de gestos, como por ejemplo: “Mi cara”, a través de las cuales trabajaremos también la interiorización, ya que empezaremos cantando la canción completa y luego iremos, por frases,  haciendo los gestos en silencio, trabajando la memoria musical.
Otras canciones pueden ser: “Cinco pollitos” y “Este encontró un huevo” trabajando de esta forma la psicomotricidad.

A los cuatro años, son capaces de llevar un ritmo por grupos, por lo tanto pueden cantar canciones y acompañándola marcando el pulso. Se pueden realizar sencillos juegos dramáticos, canciones de gestos como “El ratón”, la dramatización de canciones fáciles, el movimiento en el espacio rápido/lento a partir de una música rápida o lenta.
También podemos introducir la intensidad y altura con lo cual favorecemos la audición y el control de la voz.
Otras canciones que podemos interpretar son: “El pañuelito”, “Ratón que te pilla el gato”.

A los cinco años, tienen un desarrollo motriz importante que le permite sincronizar los movimientos. Algunas canciones con las que podemos trabajar son: “El juego chirimbolo”, “El cocherito leré” y “Quisiera ser tan alta”.
También realizan sencillos dibujos en grafía no convencional siguiendo la música escuchada y se desarrolla la lateralidad por lo que trabajaremos canciones donde se realicen movimiento de derecha e izquierda.





1 comentario: